Ya sabéis que no soy muy dada a hablar de “pérdida de peso” teniendo en cuenta que ésta es muy relativa y que dependerá de muchos factores; entre ellos, la composición corporal.
Sin embargo, hoy os traigo un post en el que os explico varias formas de perder el peso que hayáis podido ganar en todas las comidas que habéis tenido en navidades (en forma de grasa, sobretodo), eso sí, de manera saludable y corroboradas por la ciencia.
Estas pautas os ayudarán en vuestros objetivos marcados (básicamente la operación bikini 2019) 🙂
Diferencia entre perder peso y perder grasa
No es para mí nada significativo que una persona pese lo mismo después de dos semanas de entrenamiento y dieta, ni que pese lo mismo después de las navidades… lo que es significativo es que sus medidas hayan cambiado, a mejor o a peor, y sobre todo, su imagen en el espejo.
Ya sabéis que la masa muscular pesa más que la grasa; por lo que, después de unas semanas de descanso y relajación, puede ser que peses lo mismo pero tu cuerpo haya cambiado. Del mismo modo, después de estos días, si perdemos grasa a la vez que ganamos masa muscular podremos llegar a un equilibrio en el que “aparentemente” no habremos evolucionado… ¡ERROR! Las medidas y las fotos te dirán lo contrario (si lo has hecho todo bien, claro).
Aun así, os dejo 3 consejos que la ciencia nos da para poder llegar a vernos cada vez mejor y acelerar nuestros progresos después de las fiestas.
Pasos para perder peso gracias a la ciencia
Aunque el mejor consejo sería: ¡¡¡no te comas las sobras de los turrones de tu hijo!!! No estamos aquí para eso XD … más bien para que no tengas que sentirte muy culpable después de haberlo hecho 🙂
-
Recorta en carbohidratos y almidón
La manera más rápida de ir perdiendo grasa paulatinamente (hay que dejar claro que esto no va a ser un proceso rápido) es recortar en carbohidratos y almidones, no hay otra. Si lo haces de manera correcta podrás ver como poco a poco tus niveles de ansiedad disminuyen e irás reduciendo tu consumo de calorías en el día. Puede ser contradictorio, pero los estudios nos dicen que es así.
Uno de los beneficios más importantes de recortar los carbohidratos es la reducción de los niveles de insulina, que hace que tus riñones puedan eliminar el exceso de sodio y agua de tu cuerpo. Esto reduce la hinchazon y reduce tu volumen corporal, perdiendo peso en forma de líquidos.
Se ha comparado la dieta baja en grasas con la dieta baja en carbohidratos en mujeres obesas y se ha visto claramente la diferencia de peso perdida entre ambos grupos, mucho mayor en la de bajos carbohidratos. Además de ello, las chicas con dietas bajas en grasa estaban más predispuestas a sufrir ansiedad que las del otro grupo.
-
Come proteínas, grasas y vegetales
Como ya hemos dicho otras veces, cada una de tus comidas post-fiestas debería de contar con una fuente de proteínas, una fuente de grasa y una fuente de vegetales de carbohidratos complejos.
Construyendo tus platos de esta manera, estarás comiendo la cantidad de carbohidratos que tu cuerpo necesita, unos 20-50 gramos por día.
Las fuentes proteicas que podéis incluir son:
Carne: pollo, ternera, pavo…
Pescado y Mariscos: gambas, salmón, atún…
Huevos: los huevos completos con yema incluida es lo más recomendable.
La importancia de comer proteínas no debe ser infravalorada NUNCA.
Se ha demostrado de manera rigurosa que comer gran cantidad de proteínas aumenta tu metabolismo hasta 80-100 calorías por día.
Las dietas altas en proteínas pueden reducir la ansiedad y los pensamientos de comer hasta en un 60%, sobre todo durante la noche, y te pueden hacer sentir saciada durante más tiempo, haciendo que comas hasta 441 calorías menos.
-
Haz pesas 3 veces en semana
No te obsesiones en hacer cardio en Enero (ni Febrero), esa no es la solución a tus problemas.
Cuando retomes el gimnasio (si es que no lo has hecho ya) intenta hacer ejercicios de resistencia (pesas) al menos 3 veces en semana. Ayudarás a tu cuerpo a crear de nuevo la masa muscular perdida durante estas semanas de inactividad.
La masa muscular que ganes, consumirá más calorías que la grasa, haciendo que, en estado de reposo, tu metabolismo esté mucho más activo.
¿Cómo afrontáis el 2019? ¿Pensáis ya en la playa o aún tenéis Suchard en casa?
Deja una respuesta